How silenciar critico interior can Save You Time, Stress, and Money.
How silenciar critico interior can Save You Time, Stress, and Money.
Blog Article
Reconocer y silenciar a su crítico interior es un paso vital para romper las barreras que lo frenan, permitiéndole alcanzar sus objetivos y aceptar el cambio.
"Me preocupaba no adaptarme en un lugar tan diferente de donde había crecido o con gente cuyos orígenes eran tan distintos del mío".
Por esa razón, lo que yo te propongo no es combatirlo ni tratar de ignorarlo; te propongo empezar a explorarlo, comprenderlo, gestionarlo y darle espacio a una nueva voz en tu interior.
O puedes intentar conectar tus pensamientos con tus valores fundamentales, llegando incluso a agradecer a tu crítico interior que te los haya hecho notar.
Nadie tiene el Regulate absoluto sobre todos y cada uno de los pensamientos que le pasan por la cabeza. Hablar con tu crítico interior como si fuera otra persona puede ayudarte a descargar culpas y responsabilidades.
La mejor manera de derrotar al crítico es tener un aliado aún más fuerte de tu lado. Necesitas desarrollar una voz interior que actúe como tu propio mejor amigo.
No se trata de un ejercicio de egocentrismo, sino que su objetivo es encontrar una actitud más amable y honesta hacia uno mismo.
5. Síndrome del impostor: El síndrome del impostor, el sentimiento de ser un fraude o indigno de sus logros, a menudo es alimentado por el crítico interno. Cuando estás a punto de lograr un logro significativo, tu crítico interior puede intervenir con pensamientos como "No te mereces esto" o "No tienes tanto talento como los demás". Esto puede llevarle a restar importancia a sus logros y a dudar en aprovechar nuevas oportunidades.
Es necesario responder a las críticas haciendo una evaluación realista y compasiva sobre uno mismo.
1º El perfeccionista: Este crítico interno quiere que hagas las cosas a la perfección y sin problemas. Tiene estándares muy altos de desempeño, y cuando no los cumples, te ataca y te dice que sus acciones no son lo suficientemente buenas.
Cómo cambiar tu diábrand interno Incluso el diálogo interno duro puede ser desafiado y marginado de manera efectiva. Volverse consciente de su papel es el primer paso. Entonces, algunas técnicas de autoayuda simples y directas pueden ser útiles, como ensayar una voz interior más constructiva con tonos más positivos y aprender a dirigirse a uno mismo en tercera persona.
La inclusión de enlaces a otros sitios web no implica la aprobación del materials contenido en dichos sitios.
En lugar de reprendernos por estas experiencias humanas, la autocompasión nos invita a reconocerlas como parte de la vida. Al hacerlo, reducimos la presión implacable que ejercemos sobre nosotros mismos para ser check here impecables.
Por ejemplo, consideremos el caso de un escritor que lucha contra las dudas sobre sí mismo. Cada vez que se sientan a escribir, les surgen pensamientos como "No soy lo suficientemente bueno" o "¿Qué pasa si a nadie le gusta mi trabajo?" inundan su mente. Al emplear las estrategias anteriores, comienzan a gestionar estos pensamientos de forma eficaz.